Si tuviéramos que resumir en una palabra los módulos recibidos este mes deberíamos aclamar calidad. Los días iban pasando y veíamos el buzón vacío. ¿Será por la resaca de Navidad?, ¿correos ha dejado de repartir en nuestra redacción?, ¿se ha cortado la conexión a nuestro servidor de Internet?. Nada de esto. Estabais exprimiendo vuestras mentes para enviar temas de gran calidad. Sin duda alguna, preferimos pocos temas y con calidad. Pero dejémonos de palabrería y empecemos el festival modular de este mes.

    En estos momentos me es francamente difícil decir algo novedoso sobre este tracker. Todos lo conocemos y todos hemos disfrutado alguna vez de sus canciones. No quedan adjetivos para calificar a este gran pistero porque ya hemos utilizado todos. ¿Todavía no sabes de quién hablamos?. De Awesome, por supuesto. Después de unos meses de escasa producción musical ataca de nuevo como agradecimiento a todos los seguidores que ha conseguido a través de esta publicación. Aunque nos comunica que éste será su último módulo enviado os aseguramos que no será así...Lo único que le queda a este tracker es dar el salto definitivo tal y como hicieron en su momento Max o DJ Kike. Por lo visto hay una posible colaboración con un conocido canal digital pero todavía no podemos confirmar noticias.

    Por lo que a la canción se refiere, Dreams of Hope 2 es un tema de medio tiempo que sigue la habitual línea melódica de Awesome. Un estilo muy particular que tiene adictos por todo el mundo. Este sonido tan personal lo consigue utilizando efectos con los que transforma el sonido original en otro mucho más interesante. Por ejemplo, el sample de la posición 0C adquiere un matiz de finalización cuando se le aplica una disminución de portamento (200). Pero éste no es el único efecto que ha utilizado en este tema. A partir del patrón 0C encontramos unas secuencias muy interesantes (columnas 21 - 24) conseguidas con un mismo string. La variación de frecuencia con el efecto 300 redondea una melodía muy preciosa. Los nuevos en esto del tracking se preguntarán qué demonios es esa flechita junto a un uno situada en la columna del volumen en el patrón 36. Se trata de un comando con el que ordenamos que aumente (flecha hacia arriba) o disminuya (flecha hacia abajo) el volumen. El valor que la acompaña indica la magnitud de este aumento o decremento de volumen. Otro de los significativos detalles es la variación gradual que va haciendo de velocidad (Speed) con el efecto FXX. Un aspecto que se podría mejorar en los módulos de Awesome es la calidad de las muestras utilizadas. El módulo tiene bastante ruido de fondo provocado por muestras bastante ruidosas. 

Awesome


Se ha puesto de moda entre los trackers españoles la presentación de varios módulos en serie bajo una etiqueta común. A veces se les llama EPs (Extended Play) virtuales, en otras ocasiones trilogías e incluso a veces se les asigna un nombre como si de un recopilatorio se tratara. Todas las canciones tienen un lazo de unión. Unas veces se trata de módulos creados con los mismos samples, otras veces las canciones comparten el título o simplemente los temas pertenecen a un mismo estilo.

    En esta línea presentamos dos módulos que ha compuesto Snabish Creator. En esta ocasión además de compartir el nombre, los módulos también comparten los samples. Tunel 3 es la tercera entrega de un trilogía de la que también destaca su segundo volumen. Son dos canciones realizadas con Impulse Tracker cuyo tamaño conjunto apenas supera el megabyte. Snabish compone canciones encuadradas en un línea musical bastante dura. En ciertos momentos se podría afirmar que son temas pertenecientes al más puro techno made in Spain pero tienen ciertos detalles que recuerdan las producciones techno Alemanas. Entre los sonidos destacan el piano, que usa como melodía principal en los dos módulos, el potente bombo y el profundo bajo. Un auténtico delicatessen para los amantes de estos ritmos.

Snabish Creator


    Este símbolo -=RM=- quizá os sea familiar ya que no es la primera vez que aparece por las páginas de Universo Tracker. Pertenece a un activo tracker componente de Klymax. Si antes comentábamos que se habían puesto de moda los módulos en serie, la aparición de grupos o formaciones tracker es otro de los comportamientos que se está extendiendo en la modscene. Los nuevos medios de comunicación, en especial Internet, permiten que los aficionados a la música tracker con gustos similares se reúnan fácilmente. Y no con la finalidad de componer temas en conjunto. Se trata de una unión en la que cada componente tracker realiza canciones individualmente.

    En esta formación la mayoría de componentes realizan música dance y -=RM=- sigue esa línea. D-Luxe ProgressiveSound 2 es un tema que pertenece a la cara B del disco (virtual) del mismo nombre. Es un tema Progressive compuesto con Impulse Tracker y de una duración de 4'22''. Empieza con un loop descompasado pero hoy en día esto no es impedimento para que una canción se convierta en un número uno. Y si no pensad en el bombazo From Disco to Disco de Whirpool Production. ¿Se puede desafinar más?. Pero lo mejor del tema empieza unos segundos más tarde. El festival abre sus puertas cuando entra el magnífico y gravísimo bajo. Pronto aparecen las líneas groove que irán seguidas de unos potentes sonidos rasgantes. La melodía principal del piano y los archiconocidos samples completan un módulo con mucho ritmo y que de buen seguro podría pertenecer a la cara B de un disco real.

-=RM=-


    ¡Alto!. No toques nada. Si eres un fan de la música electrónica y, sobretodo de las vertientes más radicales, sube el volumen de tus altavoces al máximo y disfrutarás con una gran canción. Ahora ya puedes presionar sobre el link de la canción y disfrutar tanto como yo lo hice.

    Por unos momentos dudé dónde me encontraba. ¿En mi casa, en el Sonar o en un after a las ocho de la mañana?. Los primeros sonidos de TechnOu RemIzZZz me hicieron flipar. LsD. No podía tener otro nombre el creador de esta genialidad psicomusicotrópica. Cada vez que vuelvo a escuchar los primeros compases de la canción con la tremenda voz "This is the beginning" se me ponen los pelos de punta. El sonido ácido de fondo es genial y el loop percusivo lo acaba de rematar. Bueno, y qué decir de la voz de nuestra tracker más activa (sí, no me he equivocado, es una chica). Pop Faktor encandila al oyente con la repetición hasta el infinito de su frase. Y te preguntas, ¿en qué se basa esta genial canción?. Rápidamente observas que los sonidos son de calidad pero la composición no tiene grandes virgerías. Tras unos segundos de relexión descubres que lo mejor del tema es, sin duda, la creatividad, la musicalidad y unos samples excelentes.

LSD  


    Gracias a la red de redes nuestros lectores sudamericanos también pueden enviar, en cuestión de segundos, sus maquetas modulares. Un grupo Argentino llamado Hocus Pocus nos presenta un tema a caballo entre el New Age y el Ambient. Fish es un mod IT lleno de música relajante con atmósferas tridimensionales y sonidos muy suaves. Poco más de dos minutos y medio son suficientes para trasladarte a un mundo sin estrés, competitividad ni depresiones. El ideal de todo humano ha sido creado utilizando bellas notas musicales. Felicidades a estos dos músicos Argentinos asiduos lectores de Future Music.

Hocus Pocus


    Nos despedimos un mes más felicitando a todos los partícipes de Universo Tracker que, en definitiva, son los que dan vida a esta sección. Gracias a Jacko, PoPFK, Hook, Javier Vázquez, Neno, DJ Valvi, Snabish, ODF, RM, Marcos Blasquez, Enrique Dubois, DJ Plexus, Deep Atmosfear, Razz, Rythm Factory, DR Destral, DJ Yinyer, MK, Master Trance, F.J. Rosado, DJ Prophet, David Ortega y MaYDaY.